TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DE RELOJI

Versión: 1.3 Última actualización: 10 de noviembre de 2025

1. IDENTIFICACIÓN Y CONTACTO

Denominación Social: Reloji Sitio Web: https://reloji.com Correo Electrónico: info@reloji.com Soporte Técnico: support@reloji.com

2. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

2.1 Objeto

Los presentes Términos y Condiciones Generales (en adelante, "Términos") regulan el acceso y uso de la plataforma de software como servicio (SaaS) Reloji, un sistema de gestión de tiempo y control horario laboral.

2.2 Aceptación

La contratación de cualquiera de los servicios ofrecidos por Reloji implica la aceptación plena y sin reservas de todos los términos y condiciones aquí establecidos. El Cliente declara haber leído, entendido y aceptado los presentes Términos antes de utilizar el Servicio.

2.3 Modificaciones

Reloji se reserva el derecho de modificar estos Términos en cualquier momento. Las modificaciones entrarán en vigor desde su publicación en el sitio web. Se notificará a los Clientes activos de cualquier cambio sustancial con al menos 30 días de antelación.

3. SERVICIOS OFRECIDOS

Reloji proporciona una plataforma cloud de gestión de tiempo y recursos humanos que incluye, sin limitación:

3.1 Control Horario y Registro de Jornada

Sistema de Fichaje conforme al RD-ley 8/2019:

Reloji proporciona un sistema completo de registro obligatorio de jornada laboral que cumple con el artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores y el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo.

Funcionalidades principales:

  • Fichaje de entrada y salida (Clock In/Clock Out):

    • Registro de hora exacta de inicio de jornada
    • Registro de hora exacta de finalización de jornada
    • Cálculo automático de duración de jornada laboral
    • Validación contra horario asignado (con margen de tolerancia configurable)
  • Gestión de pausas y descansos:

    • Registro de inicio y fin de pausas/descansos
    • Cálculo automático de tiempo de descanso
    • Diferenciación entre tiempo trabajado y tiempo de pausa
    • Validación de descansos mínimos obligatorios
  • Firmas electrónicas:

    • Firma manuscrita digitalizada obligatoria para entrada/salida
    • Firma manuscrita digitalizada obligatoria para pausas
    • Validez legal conforme al Reglamento eIDAS (UE) 910/2014
    • No repudio de las operaciones realizadas
    • Almacenamiento seguro de firmas con hash de verificación
  • Trazabilidad completa:

    • Registro de dirección IP del dispositivo utilizado
    • Timestamp preciso con sincronización horaria
    • Información del dispositivo y navegador
    • Geolocalización opcional (si el cliente lo habilita)
    • Auditoría de todas las modificaciones
  • Modificación de registros:

    • Sistema formal de solicitud de modificación
    • Requiere motivo justificado y firma electrónica
    • Aprobación por parte de administrador
    • Trazabilidad completa del proceso (estado original, modificado, aprobador)
    • Conservación del historial de cambios
  • Exportación y reportes:

    • Generación de reportes en formato CSV y PDF
    • Firma digital HMAC-SHA256 en todos los reportes
    • Verificación de integridad y autenticidad
    • Acceso para Inspección de Trabajo mediante endpoint específico
    • Dashboard de solo lectura para representantes de trabajadores

Cumplimiento normativo:

  • Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo
  • Artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores (RDL 2/2015)
  • Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
  • Reglamento eIDAS sobre firmas electrónicas
  • Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos

Obligaciones del Cliente:

El Cliente se compromete a:

  • Informar a los trabajadores sobre el sistema de control horario
  • Obtener consentimientos necesarios para firmas electrónicas
  • Garantizar que los trabajadores tienen acceso al sistema
  • No utilizar el sistema para fines de vigilancia no permitidos por ley
  • Conservar los registros durante 4 años
  • Facilitar el acceso a la Inspección de Trabajo cuando sea requerido
  • Proporcionar acceso a los representantes legales de los trabajadores

Garantías de Reloji:

  • Disponibilidad del sistema 99.5% mensual
  • Inmutabilidad de los registros (no se pueden eliminar)
  • Firma digital en todos los reportes (HMAC-SHA256)
  • Backup diario automático con retención de 30 días
  • Trazabilidad completa de modificaciones
  • Cifrado de todas las comunicaciones (SSL/TLS AES-256)
  • Aislamiento total de datos entre organizaciones

3.2 Gestión de Ausencias y Vacaciones

  • Calendario de eventos y ausencias
  • Solicitudes de vacaciones y permisos
  • Gestión de días festivos
  • Historial completo de ausencias

3.3 Gestión de Horarios

  • Creación y asignación de horarios de trabajo
  • Configuración de turnos y rotaciones
  • Descansos programados por horario
  • Márgenes de tolerancia en fichajes

3.4 Gestión de Proyectos

  • Asignación de tiempo trabajado a proyectos
  • Seguimiento de horas por proyecto
  • Informes de dedicación por proyecto

3.5 Informes y Reportes

  • Generación de reportes de jornada laboral
  • Exportación de datos en formato CSV y PDF
  • Firma digital HMAC en todos los reportes para garantizar integridad
  • Informes personalizables por período y usuario

3.6 Auditoría y Cumplimiento

  • Registro completo de todas las operaciones
  • Trazabilidad de cambios con dirección IP
  • Historial de auditoría accesible
  • Cumplimiento de normativa de protección de datos

3.7 Gestión Multiusuario

  • Roles y permisos configurables (Usuario, Administrador, Super Administrador, Representante de Trabajadores)
  • Gestión de equipos y organizaciones
  • Sistema multi-tenant con aislamiento total de datos

3.8 Control de Acceso a Dispositivos

  • Gestión de dispositivos de control de acceso físico (cerraduras electrónicas, sistemas de apertura remota)
  • Apertura y cierre remoto de dispositivos desde la plataforma
  • Asignación de permisos de acceso por usuario y horario
  • Solicitudes de acceso temporal con sistema de aprobación
  • Configuración de horarios permitidos por usuario
  • Registro exhaustivo de todas las operaciones (logs de acceso)
  • Sincronización automática con dispositivos inteligentes
  • Integración con sistemas de terceros (Nuki Smart Locks, ekey, etc.)
  • Monitorización en tiempo real del estado de los dispositivos
  • Alertas y notificaciones de accesos
  • Historial completo de aperturas y cierres con trazabilidad

4. REGISTRO, CREACIÓN DE CUENTA Y GESTIÓN DE USUARIOS

4.1 Capacidad Legal

Para contratar los servicios de Reloji, el Cliente debe:

  • Ser mayor de edad (18 años o más) según la legislación española
  • Tener capacidad legal para contratar y obligarse jurídicamente
  • Actuar en nombre de una organización legítimamente constituida (para cuentas de empresa)
  • Disponer de autorización suficiente para vincular a la organización

4.2 Registro de Nueva Organización (Tenant)

Procedimiento de registro:

  1. Acceso al formulario de registro: El usuario accede a la página de registro en https://reloji.com/admin/register

  2. Datos personales obligatorios del administrador:

    • Nombre (firstName) - obligatorio
    • Apellidos (lastName) - obligatorio
    • Correo electrónico válido - obligatorio
    • Contraseña segura - obligatorio (ver requisitos de contraseña)
    • Teléfono - opcional
  3. Datos de la organización obligatorios:

    • Nombre de la organización - obligatorio
    • Tipo de organización (INDIVIDUAL, PROFESSIONAL, COMPANY) - obligatorio
  4. Datos de facturación (opcionales):

    • Nombre y apellidos del titular de facturación
    • NIF/CIF (identificación fiscal)
    • Teléfono de contacto
    • Dirección postal completa (dirección, ciudad, provincia, código postal, país)
  5. Requisitos de seguridad:

    • Validación reCAPTCHA: Obligatoria para prevenir registros automatizados
    • Protección contra ataques: Sistema de seguridad para prevenir falsificaciones
    • Verificación de email: Obligatoria antes de activar la cuenta
  6. Aceptación de términos:

    • El usuario debe marcar explícitamente el checkbox de aceptación de términos y condiciones
    • El usuario debe marcar explícitamente el checkbox de aceptación de política de privacidad
    • Se registra la aceptación con fecha, hora, IP y dispositivo utilizado

Requisitos de contraseña:

La contraseña debe cumplir los siguientes requisitos de seguridad:

  • Mínimo 8 caracteres
  • Al menos una letra (mayúscula o minúscula)
  • Al menos un número
  • Se almacena cifrada (nunca en texto plano)

Proceso de verificación de email:

  1. Al completar el registro, se envía automáticamente un correo de verificación
  2. El enlace de verificación tiene una validez de 24 horas por seguridad
  3. La cuenta queda creada pero NO activada hasta verificar el email
  4. El usuario debe hacer clic en el enlace de verificación recibido
  5. Una vez verificado el email, la cuenta se activa
  6. Solo las cuentas activadas pueden iniciar sesión en la plataforma

Datos registrados automáticamente:

  • Dirección IP del dispositivo desde el que se registra
  • Navegador y sistema operativo utilizado
  • Fecha y hora exacta del registro
  • Tipo de aceptación de términos (REGISTRATION)
  • Versión de términos aceptada (actualmente 1.0)
  • Token de verificación de email (seguro y de uso único)

Roles y permisos:

  • El usuario que registra la organización recibe automáticamente el rol de ADMIN
  • Se crea una membresía activa (TenantMembership) vinculando usuario y organización
  • El administrador tiene acceso completo a todas las funcionalidades del tenant

4.3 Sistema de Invitación de Usuarios

Invitación por administrador:

Los administradores (roles ADMIN) pueden invitar nuevos usuarios a la organización:

  1. Datos requeridos para invitar:

    • Correo electrónico del usuario a invitar - obligatorio
    • Rol a asignar (USER, ADMIN) - obligatorio
  2. Proceso de invitación:

    • Se verifica que el email no esté ya registrado en la organización
    • Se genera un token de invitación seguro
    • El token tiene una validez de 7 días naturales
    • Se envía email automático con enlace de invitación
  3. Dos escenarios de invitación:

    A) Usuario NUEVO (no existe en la plataforma):

    • Se crea un registro de usuario sin contraseña
    • Se crea una membresía pendiente de activación con token de invitación
    • Email recibe enlace para configurar perfil completo
    • Botón del email: "Configurar mi cuenta"

    B) Usuario EXISTENTE (ya tiene cuenta en otra organización):

    • Se localiza el usuario existente
    • Se crea una membresía pendiente de activación con token de invitación
    • Email recibe enlace para aceptar términos
    • Botón del email: "Aceptar invitación"
    • Saludo personalizado si tiene nombre configurado
  4. Contenido del email de invitación:

    • Nombre del tenant/organización que invita
    • Logo de la organización (si está configurado)
    • Nombre del administrador que envía la invitación
    • Enlace único de invitación (válido 7 días)
    • Botón de acción según tipo de usuario

4.4 Configuración de Cuenta (Usuario Invitado Nuevo)

Proceso para usuario nuevo invitado:

  1. Validaciones de seguridad:

    • Token de invitación válido y no expirado (7 días)
    • Verificación de la organización asociada al token
    • Usuario NO debe estar ya activado
    • Si el usuario ya está activado, se redirige al flujo de aceptación
  2. Información de la organización mostrada:

    • Logo del tenant (si está configurado)
    • Nombre de la organización
    • Color primario corporativo (branding personalizado)
  3. Datos requeridos:

    • Nombre (firstName) - obligatorio
    • Apellidos (lastName) - obligatorio
    • DNI/NIE/NIF - opcional (campo específico para España)
    • Contraseña - obligatoria (ver requisitos de contraseña)
    • Confirmación de contraseña - obligatoria
    • Aceptación de términos y condiciones - obligatoria (checkbox)
  4. Proceso de configuración:

    • Se actualiza el perfil del usuario con los datos proporcionados
    • Se activa la cuenta del usuario
    • Se establece la organización como actual
    • Se activa la membresía
    • Se invalida el token de invitación (seguridad)
    • Se registra la fecha de incorporación
    • Se crea registro de aceptación de términos (tipo: INVITATION, versión: 1.0)
    • Se registra IP, navegador y timestamp de la aceptación
    • Se envía email de notificación al administrador de la organización
  5. Auditoría registrada:

    • Actualización de perfil de usuario
    • Activación de membresía
    • Aceptación de términos y condiciones
  6. Redirección tras éxito:

    • Mensaje de éxito mostrado
    • Redirección automática a la página de inicio de sesión
    • El usuario puede iniciar sesión con sus credenciales configuradas

4.5 Aceptación de Invitación (Usuario Existente)

Proceso para usuario existente invitado:

  1. Validaciones de seguridad:

    • Token de invitación válido y no expirado (7 días)
    • Verificación de la organización asociada
    • Usuario DEBE estar ya activado
    • Si el usuario NO está activado, se redirige al flujo de configuración inicial
  2. Información mostrada:

    • Logo del tenant (si está configurado)
    • Nombre de la organización que invita
    • Color primario corporativo (branding personalizado)
    • Mensaje de invitación personalizado
  3. Datos requeridos:

    • Aceptación de términos y condiciones - obligatoria (checkbox)
    • Aceptación de política de privacidad - obligatoria (checkbox)
  4. Proceso de aceptación:

    • Se activa la membresía
    • Se invalida el token de invitación (seguridad)
    • Se registra la fecha de incorporación
    • Se crea registro de aceptación de términos (tipo: INVITATION, versión: 1.0)
    • Se registra IP, navegador y timestamp de la aceptación
    • Se envía email de notificación al administrador de la organización
  5. Casos especiales:

    • Si la invitación ya fue aceptada, se muestra mensaje informativo
    • Botón para ir directamente al panel de control de la organización
  6. Redirección tras éxito:

    • Mensaje de éxito mostrado
    • Redirección automática al panel de control
    • El usuario puede acceder inmediatamente

4.6 Registro de Consentimientos

Información registrada en cada aceptación de términos:

  • Identificador del usuario que acepta
  • Identificador de la organización
  • Dirección IP desde la que se acepta
  • Navegador y sistema operativo utilizado
  • Tipo de aceptación:
    • REGISTRATION: Al crear cuenta nueva (registro inicial)
    • INVITATION: Al aceptar invitación (configuración o aceptación)
  • Versión de términos aceptada (actualmente '1.0')
  • Fecha y hora exacta de la aceptación

Validez legal:

  • Cada registro de aceptación constituye prueba legal del consentimiento
  • Los registros se conservan durante 4 años como mínimo
  • Los registros son inmutables (no se pueden modificar ni eliminar)
  • Se incluyen en auditoría completa del sistema
  • Disponibles para consulta por autoridades competentes si es requerido

4.7 Expiración y Seguridad de Tokens

Token de verificación de email:

  • Validez: 24 horas desde el registro
  • Generación criptográficamente segura
  • Uso único (se invalida tras verificación exitosa)
  • Si expira, el usuario debe solicitar nuevo email de verificación

Token de invitación:

  • Validez: 7 días naturales desde el envío
  • Generación criptográficamente segura
  • Uso único (se invalida tras configuración/aceptación exitosa)
  • Si expira, el administrador debe enviar nueva invitación

Medidas de seguridad:

  • Todos los tokens son generados mediante algoritmos criptográficos seguros
  • Los tokens expirados se eliminan automáticamente
  • Las contraseñas se almacenan cifradas con algoritmos de última generación
  • Validación de seguridad en todos los formularios
  • Protección contra registros automatizados (bots)
  • Límite de intentos de autenticación (prevención de fuerza bruta)

4.8 Seguridad de Credenciales

El Cliente y sus usuarios son responsables de:

  • Mantener la confidencialidad absoluta de sus credenciales de acceso
  • No compartir contraseñas con terceros bajo ninguna circunstancia
  • Utilizar contraseñas únicas (no reutilizadas de otros servicios)
  • Notificar inmediatamente a Reloji cualquier uso no autorizado
  • Cerrar sesión al finalizar el uso en dispositivos compartidos o públicos
  • Actualizar contraseñas periódicamente (recomendado cada 90 días)
  • No almacenar contraseñas en navegadores de dispositivos compartidos

Reloji no solicitará NUNCA la contraseña del usuario por email o teléfono.

5. CONDICIONES ECONÓMICAS

5.1 Planes y Precios

Los precios de los servicios están publicados en el sitio web de Reloji y se expresan en euros (€), IVA no incluido. El IVA u otros impuestos aplicables se añadirán según la legislación vigente del país del Cliente.

5.2 Métodos de Pago

Reloji acepta los siguientes métodos de pago:

  • Tarjeta de crédito o débito
  • Transferencia bancaria
  • Domiciliación bancaria (para contratos anuales)

5.3 Facturación

  • Las facturas se emiten de forma automática y se envían por correo electrónico
  • La periodicidad de facturación depende del plan contratado (mensual o anual)
  • Los pagos son por adelantado
  • El precio aplicable será el vigente en la fecha de contratación o renovación

5.4 Impagos

En caso de impago:

  • El servicio podrá ser suspendido tras 7 días de retraso
  • Se cobrarán intereses de demora según normativa vigente
  • Reloji se reserva el derecho a cancelar la cuenta tras 30 días de impago
  • La cancelación por impago no exime del pago de las cantidades adeudadas

6. DURACIÓN Y RENOVACIÓN

6.1 Período de Prueba

Reloji puede ofrecer un período de prueba gratuito según las condiciones publicadas en el sitio web. Durante este período, el Cliente tiene acceso completo a las funcionalidades, pero los datos pueden ser eliminados tras su finalización.

6.2 Duración del Contrato

  • Planes Mensuales: Duración de 1 mes, renovables automáticamente
  • Planes Anuales: Duración de 12 meses, renovables automáticamente

6.3 Renovación Automática

El contrato se renovará automáticamente por períodos iguales al inicialmente contratado, salvo que el Cliente notifique su intención de no renovar con al menos 30 días de antelación a la fecha de vencimiento.

6.4 Cancelación

El Cliente puede cancelar su suscripción en cualquier momento desde el panel de administración o contactando con soporte técnico. La cancelación será efectiva al final del período de facturación actual, sin derecho a reembolso de cantidades ya pagadas.

7. DISPONIBILIDAD Y SOPORTE TÉCNICO

7.1 Disponibilidad del Servicio

Reloji se compromete a proporcionar el servicio con una disponibilidad del 99.5% mensual, excluyendo:

  • Mantenimientos programados (notificados con 48 horas de antelación)
  • Causas de fuerza mayor
  • Fallos en la infraestructura de terceros

7.2 Mantenimiento Programado

Los mantenimientos programados se realizarán preferentemente:

  • En horario nocturno (00:00-06:00 hora CET/CEST)
  • Con notificación previa de al menos 48 horas
  • Con duración estimada inferior a 2 horas

7.3 Soporte Técnico

Incluido en todos los planes:

  • Horario: Lunes a viernes, 9:00-18:00 (hora CET/CEST)
  • Canales: Email (support@reloji.com) y sistema de tickets
  • Tiempo de respuesta: Máximo 24 horas laborables
  • Idiomas: Español, Inglés, Catalán

7.4 Soporte Premium

Disponible como servicio adicional:

  • Soporte telefónico directo
  • Tiempo de respuesta prioritario
  • Horario extendido
  • Gestor de cuenta dedicado

8. SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

8.1 Medidas de Seguridad

Reloji implementa medidas técnicas y organizativas para proteger los datos:

  • Cifrado SSL/TLS 256 bits (AES-256) en todas las comunicaciones
  • Autenticación mediante JSON Web Tokens (JWT)
  • Infraestructura cloud con replicación y backup automático
  • Registro de todas las operaciones con dirección IP
  • Firmas electrónicas para garantizar integridad de registros

8.2 Protección de Datos Personales

El tratamiento de datos personales se rige por nuestra Política de Privacidad, que cumple con:

  • Reglamento General de Protección de Datos (RGPD - UE 2016/679)
  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

8.3 Ubicación de los Datos

Los datos se almacenan en servidores ubicados en la Unión Europea, garantizando el cumplimiento de normativa europea de protección de datos.

8.4 Backup y Recuperación

  • Backups automáticos diarios con retención de 30 días
  • Replicación geográfica de datos para alta disponibilidad
  • Procedimientos de recuperación ante desastres
  • El Cliente puede exportar sus datos en cualquier momento

8.5 Responsabilidad del Cliente sobre Datos

El Cliente es responsable de:

  • La veracidad y exactitud de los datos introducidos
  • El cumplimiento de normativa laboral aplicable
  • Informar a sus empleados sobre el tratamiento de datos
  • Obtener consentimientos necesarios cuando proceda

9. FIRMAS ELECTRÓNICAS Y VALIDEZ LEGAL

9.1 Sistema de Firmas Electrónicas

Reloji implementa un sistema completo de firmas electrónicas para garantizar la autenticidad, integridad y no repudio de los registros de jornada laboral:

Tipos de firmas implementadas:

  1. Firmas electrónicas manuscritas (Handwritten Digital Signatures):

    • Captura de firma manuscrita mediante pantalla táctil o ratón
    • Almacenamiento en formato SVG con metadatos técnicos
    • Registro de coordenadas, presión y velocidad del trazo
    • Hash criptográfico SHA-256 para verificación de integridad
    • Aplicables a:
      • Fichaje de entrada (clock in)
      • Fichaje de salida (clock out)
      • Inicio de pausa/descanso
      • Fin de pausa/descanso
      • Solicitudes de modificación de fichajes
      • Aprobaciones administrativas
  2. Firmas digitales HMAC-SHA256:

    • Aplicadas automáticamente a todos los reportes exportados (CSV/PDF)
    • Verificación de que los datos no han sido manipulados
    • Clave secreta almacenada de forma segura
    • Incluida en cabecera de archivos exportados

Datos registrados junto con cada firma:

  • Timestamp preciso (fecha y hora con milisegundos)
  • Dirección IP del dispositivo
  • User Agent (navegador y sistema operativo)
  • ID del usuario que firma
  • Tipo de operación realizada
  • Datos técnicos de la firma manuscrita (SVG, coordenadas)
  • Hash de verificación de integridad

9.2 Validez Legal de las Firmas Electrónicas

Marco normativo aplicable:

Las firmas electrónicas implementadas en Reloji tienen plena validez legal conforme a:

  • Reglamento (UE) Nº 910/2014 (eIDAS) del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de julio de 2014, relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior
  • Ley 6/2020, de 11 de noviembre, reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza
  • Artículo 3 del Reglamento eIDAS: Definición de firma electrónica simple
  • Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica

Clasificación de las firmas:

Reloji utiliza firmas electrónicas simples conforme al artículo 3.10 del Reglamento eIDAS:

"Datos en formato electrónico anejos a otros datos electrónicos o asociados de manera lógica con ellos que utiliza el firmante para firmar"

Aunque son firmas electrónicas simples, Reloji refuerza su validez mediante:

  • Registro de metadatos técnicos (IP, timestamp, dispositivo)
  • Almacenamiento inmutable con trazabilidad completa
  • Hash criptográfico de verificación
  • Backup automático cifrado
  • Logs de auditoría exhaustivos

Admisibilidad como prueba:

Conforme al artículo 25.1 del Reglamento eIDAS:

"No se denegará efectos jurídicos ni admisibilidad como prueba en procedimientos judiciales a una firma electrónica por el mero hecho de estar en formato electrónico o de no cumplir los requisitos de la firma electrónica cualificada"

Por tanto, las firmas electrónicas capturadas por Reloji son:

  • Admisibles como prueba en procedimientos judiciales
  • Válidas jurídicamente para acreditar fichajes laborales
  • Vinculantes para el trabajador que las realiza

9.3 No Repudio y Evidencia del Fichaje

Principio de no repudio:

Las firmas electrónicas, combinadas con los datos de trazabilidad, constituyen evidencia técnica y legal suficiente para:

  1. Acreditar la identidad del trabajador: Mediante autenticación previa (usuario + contraseña o Google OAuth)
  2. Demostrar la voluntad de fichar: Mediante captura de firma manuscrita con consentimiento explícito
  3. Probar la fecha y hora exactas: Mediante timestamp sincronizado con servidor
  4. Verificar la integridad de los datos: Mediante hash criptográfico y firma digital HMAC
  5. Prevenir manipulaciones posteriores: Mediante inmutabilidad de registros y logs de auditoría

Elementos de prueba en caso de conflicto:

En caso de disputa laboral, los siguientes elementos constituyen evidencia:

  • Firma manuscrita digitalizada del trabajador
  • Timestamp preciso de la operación
  • Dirección IP del dispositivo utilizado
  • Información del dispositivo y navegador
  • Hash de verificación de integridad
  • Logs de auditoría con trazabilidad completa
  • Firma digital HMAC-SHA256 en reportes exportados
  • Backup cifrado en infraestructura cloud

Presunción de autenticidad:

Conforme al artículo 326 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, los documentos electrónicos firmados disfrutan de presunción de autenticidad, correspondiendo a quien impugne el documento demostrar su falsedad.

9.4 Conservación y Acceso a las Firmas

Plazo de conservación:

Las firmas electrónicas se conservan durante 4 años desde la fecha del fichaje, conforme al artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores.

Acceso a las firmas:

  • Trabajador: Puede visualizar sus propias firmas en cualquier momento
  • Administrador: Acceso completo para gestión y auditoría
  • Representantes de trabajadores: Acceso de lectura conforme al RD-ley 8/2019
  • Inspección de Trabajo: Acceso mediante endpoint específico con autenticación reforzada
  • Autoridades judiciales: Mediante requerimiento judicial

Exportación:

Las firmas electrónicas pueden exportarse junto con los fichajes en formato:

  • CSV: Con metadatos técnicos completos
  • PDF: Con visualización de la firma manuscrita
  • Ambos formatos incluyen firma digital HMAC-SHA256 para verificación de integridad

9.5 Responsabilidad del Trabajador

Al realizar una firma electrónica en el sistema de fichaje, el trabajador:

  • Confirma que es él quien está realizando la operación
  • Declara que la hora registrada es exacta y veraz
  • Acepta la inmutabilidad del registro creado
  • Reconoce que cualquier corrección requerirá procedimiento formal de modificación
  • Asume que la firma tiene validez legal y puede ser utilizada como prueba

El Cliente debe informar claramente a los trabajadores sobre estas responsabilidades antes de utilizar el sistema.

10. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

10.1 Derechos de Reloji

Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre Reloji (software, código fuente, diseño, marca, logotipos, documentación) son propiedad exclusiva de Reloji.

10.2 Licencia de Uso

Reloji otorga al Cliente una licencia no exclusiva, intransferible y revocable para usar el Servicio conforme a estos Términos. Esta licencia no incluye:

  • Derecho a modificar, adaptar o crear obras derivadas
  • Derecho a realizar ingeniería inversa
  • Derecho a revender o sublicenciar el Servicio
  • Derecho a utilizar el Servicio para competir con Reloji

10.3 Derechos sobre Datos del Cliente

El Cliente conserva todos los derechos sobre los datos que introduce en la plataforma. Reloji no utilizará estos datos para fines distintos a la prestación del Servicio, salvo consentimiento expreso o requisito legal.

11. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES

11.1 Obligaciones del Cliente

El Cliente se compromete a:

  • Utilizar el Servicio de forma lícita y conforme a estos Términos
  • No realizar actividades que puedan dañar, sobrecargar o deteriorar el Servicio
  • No intentar acceder a áreas restringidas del sistema
  • Mantener actualizada su información de contacto
  • Cumplir con la normativa laboral aplicable en su jurisdicción
  • No compartir sus credenciales de acceso con terceros no autorizados

11.2 Usos Prohibidos

Queda expresamente prohibido:

  • Usar el Servicio para fines ilegales o no autorizados
  • Realizar ataques informáticos o intentos de intrusión
  • Extraer datos mediante técnicas de scraping o automatización
  • Enviar spam o contenido malicioso
  • Suplantar la identidad de otros usuarios
  • Violar derechos de terceros
  • Manipular o interferir con el funcionamiento de dispositivos de control de acceso
  • Acceder a dispositivos sin autorización o fuera de los horarios permitidos
  • Compartir credenciales de acceso a dispositivos con terceros no autorizados

11.2.1 Uso Responsable de Dispositivos de Control de Acceso

El Cliente se compromete específicamente a:

  • Utilizar los dispositivos de control de acceso únicamente para los fines autorizados
  • Configurar correctamente los permisos de acceso de los usuarios
  • Revisar periódicamente los logs de acceso para detectar anomalías
  • Informar inmediatamente de cualquier acceso no autorizado o sospechoso
  • Mantener actualizado el firmware y configuración de los dispositivos
  • Garantizar que los usuarios conocen y cumplen las políticas de acceso
  • No utilizar el sistema de control de acceso para fines de vigilancia no autorizados por la legislación laboral
  • Cumplir con la normativa de protección de datos en el tratamiento de logs de acceso
  • Obtener los consentimientos necesarios de los trabajadores conforme a la legislación vigente

11.3 Responsabilidad de Reloji

Reloji responde de:

  • La prestación del Servicio conforme a lo descrito
  • La disponibilidad según el SLA comprometido
  • La seguridad de la plataforma y protección de datos

11.4 Limitación de Responsabilidad

Reloji no será responsable de:

  • Daños derivados del uso incorrecto del Servicio por el Cliente
  • Pérdidas de datos causadas por el Cliente o terceros
  • Interrupciones por causas de fuerza mayor
  • Fallos en servicios de terceros (proveedores de internet, cloud)
  • Incumplimientos legales del Cliente en materia laboral
  • Daños indirectos, lucro cesante o pérdida de beneficios

La responsabilidad máxima de Reloji está limitada a las cantidades efectivamente pagadas por el Cliente en los 12 meses anteriores al evento que origine la reclamación.

12. CONFIDENCIALIDAD

12.1 Información Confidencial

El Cliente se compromete a:

  • Tratar como confidencial toda información técnica, comercial y estratégica de Reloji
  • No divulgar características, funcionalidades o documentación del Servicio a terceros
  • No utilizar información confidencial para fines distintos al uso del Servicio

12.2 Excepciones

No se considera confidencial la información que:

  • Sea de dominio público sin culpa del Cliente
  • Deba revelarse por imperativo legal
  • Ya conociera el Cliente antes de la relación contractual

13. DERECHO DE DESISTIMIENTO (SOLO CONSUMIDORES)

13.1 Período de Desistimiento

Los consumidores (personas físicas que actúen sin finalidad empresarial) tienen derecho a desistir del contrato en un plazo de 14 días naturales desde la contratación, sin necesidad de justificación.

13.2 Ejercicio del Derecho

Para ejercer este derecho, debe notificarse a Reloji mediante:

  • Correo electrónico a: info@reloji.com
  • Formulario de desistimiento disponible en el sitio web

13.3 Consecuencias del Desistimiento

  • Reloji reembolsará las cantidades pagadas en un plazo máximo de 14 días
  • El reembolso se realizará por el mismo medio de pago utilizado
  • El Cliente perderá acceso inmediato al Servicio y sus datos

13.4 Pérdida del Derecho

El derecho de desistimiento se pierde si el Cliente ha comenzado a utilizar el Servicio tras otorgar consentimiento expreso y reconocer la pérdida de este derecho.

14. SUSPENSIÓN Y TERMINACIÓN

14.1 Suspensión por Reloji

Reloji puede suspender el Servicio inmediatamente, sin previo aviso, en caso de:

  • Impago de facturas tras 7 días de retraso
  • Incumplimiento grave de estos Términos
  • Uso fraudulento o ilícito del Servicio
  • Riesgo para la seguridad de la plataforma
  • Orden judicial o requerimiento administrativo

14.2 Terminación por el Cliente

El Cliente puede terminar el contrato:

  • Cancelando la suscripción con 30 días de antelación a la renovación
  • Sin derecho a reembolso de cantidades pagadas por adelantado

14.3 Terminación por Reloji

Reloji puede terminar el contrato con 60 días de preaviso en caso de:

  • Decisión estratégica de discontinuar el Servicio
  • Incumplimiento reiterado del Cliente

14.4 Consecuencias de la Terminación

Al terminar el contrato:

  • El Cliente pierde acceso al Servicio
  • Reloji conservará los datos durante 30 días adicionales para permitir exportación
  • Transcurridos 90 días, los datos serán eliminados permanentemente
  • Las obligaciones de confidencialidad permanecen vigentes

14.5 Exportación de Datos

El Cliente puede exportar todos sus datos en formato CSV antes de la terminación. Reloji proporcionará asistencia razonable para la exportación, pudiendo cobrar tarifas por servicios extraordinarios.

15. REQUISITOS TÉCNICOS

15.1 Navegadores Compatibles

  • Google Chrome versión 90 o superior
  • Mozilla Firefox versión 88 o superior
  • Safari versión 13 o superior
  • Microsoft Edge versión 90 o superior

Nota: Internet Explorer no es compatible.

15.2 Conexión a Internet

Se requiere conexión estable a internet. Reloji no se responsabiliza de problemas de conectividad del Cliente.

16. MODIFICACIONES DEL SERVICIO

Reloji se reserva el derecho de:

  • Añadir nuevas funcionalidades al Servicio
  • Modificar o discontinuar características existentes
  • Actualizar la interfaz de usuario
  • Cambiar la arquitectura técnica

Las modificaciones sustanciales que puedan afectar negativamente al Cliente serán notificadas con 30 días de antelación.

17. CESIÓN DEL CONTRATO

El Cliente no podrá ceder, transferir o sublicenciar sus derechos y obligaciones bajo este contrato sin consentimiento previo por escrito de Reloji.

Reloji podrá ceder el contrato en caso de:

  • Reestructuración empresarial
  • Fusión o adquisición
  • Cesión a empresa del mismo grupo

18. COMUNICACIONES

18.1 Notificaciones a Reloji

Las comunicaciones al Cliente deben dirigirse a:

18.2 Notificaciones al Cliente

Reloji enviará comunicaciones a la dirección de correo electrónico registrada. El Cliente debe mantenerla actualizada.

18.3 Idioma

Las comunicaciones se realizarán preferentemente en español, salvo que el Cliente solicite otro idioma disponible (inglés, catalán).

19. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

19.1 Negociación Amistosa

En caso de controversia, las partes intentarán resolverla mediante negociación de buena fe durante un período de 30 días.

19.2 Mediación

Si la negociación no prospera, las partes podrán someter el conflicto a mediación conforme a la normativa española de mediación civil y mercantil.

19.3 Plataforma de Resolución de Litigios Online

Para consumidores de la Unión Europea, se informa de la plataforma de resolución de litigios en línea: https://ec.europa.eu/consumers/odr

19.4 Jurisdicción

Para cualquier controversia, las partes se someten a los Juzgados y Tribunales del domicilio del Cliente (consumidores) o de Barcelona (empresas).

20. LEY APLICABLE

Estos Términos se rigen por la legislación española vigente, en particular:

  • Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico
  • Real Decreto Legislativo 1/2007, Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios
  • Código de Comercio español
  • Código Civil español
  • Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)

21. NULIDAD PARCIAL

Si cualquier disposición de estos Términos fuera declarada nula o inaplicable, dicha nulidad no afectará a las demás disposiciones, que permanecerán en pleno vigor y efecto.

22. RENUNCIA

La falta de ejercicio por Reloji de cualquier derecho establecido en estos Términos no constituirá renuncia al mismo, que podrá ser ejercitado en cualquier momento.

23. INTEGRIDAD DEL ACUERDO

Estos Términos, junto con la Política de Privacidad, constituyen el acuerdo completo entre el Cliente y Reloji, sustituyendo cualquier acuerdo o comunicación anterior.

24. INFORMACIÓN ADICIONAL

24.1 Documentación

La documentación de usuario está disponible en: [URL documentación]

25. ACEPTACIÓN Y CONSENTIMIENTO

Al marcar la casilla de aceptación durante el registro o al utilizar el Servicio, el Cliente declara:

  • Haber leído y comprendido estos Términos y Condiciones
  • Aceptarlos en su totalidad y sin reservas
  • Tener capacidad legal para contratar
  • Comprometerse a cumplir con todas sus disposiciones

Fecha de última actualización: 10 de noviembre de 2025

Versión: 1.2

Para cualquier consulta sobre estos Términos y Condiciones, contacte con:


© 2025 Reloji. Todos los derechos reservados.